
"El salón de ámbar"
Autora Matilde Asensi
Argumento
Un grupo internacional de ladrones de arte busca el mítico Salón de Ámbar robado por los nazis y en paradero desconocido desde la II Guerra Mundial...
crítica personal
Bueno pues recien termino de leerme este libro y la verdad es que no me ha gustado nada, la historia y los personajes me parecen superficiales, infantiles y poco elaborados. creo que lo terminé porque me lo puse en audio y me permitia hacer otras cosas sin tener que prestarle mucha atención, porque leerlo me aburría hasta tal punto que me quedaba dormida cada vez que lo intentaba.
Hay un abuso de la fantasía romántica y amorosa, demasiada prisa por resolver el hilo argumental y una obsesion por internet y sus utilidades FANTASTICAS ( en el sentido de fantasia) que acaban por abrumar y hacer soltar un bufido de burla.
Los problemas personales d ela protagonista se resuelven en un pis pas sin que te des cuenta de cómo ha llegado a esa situación. Además el absurdo de esconder piezas robadas en la celda de un convento es mas irrealidad de la que puedo soportar.
lo recomiendo? bueno si no esperas mucho mas que una historieta de aventuras si, y aun asi tp me atrevería a decir que es una buena opción.
2 comentarios:
Bueno, no te comenté aquí por no repetir, pero ya que me has hecho un comentario de libros...
¿Cómo vas con la casa de los espíritus? Yo aún por el capítulo 2, pero ya he apuntado muchas cosas y mañana empezaré a buscar libros para completar. Me lo estoy bajando también en audiolibro a ver qué tal, me resultó muy curiosa la idea.
Cuando quieras vamos a la biblioteca, yo iré todos los días, pero por cambiar de biblioteca.
Y bueno, del salón de ámbar ya sabes lo que pienso...
¿El Ciclo de la Puerta de la Muerte? Creo que me leí la saga entera unas 7 ú 8 veces cuando era más pequeño, prácticamente una vez por año me los leía todos... Todavía no quería dar el salto a otros autores, y esos libros me encantaban.
Si no los conoces, te recomiendo la trilogía "La Espada de Joram", la saga de "La Rosa del Profeta" (estas dos sagas son un "must") y la archifamosa "Dragonlance", de los mismos autores.
Qué envidia me das. Disfrútalos!
Publicar un comentario